SINDICATOS

Refuerzan vigilancia en Chimalpa con drones para frenar la tala clandestina en el Bosque de Agua

NAUCALPAN DE JUÁREZ, México.-  “Por cada metro de bosque destruido, se impide la captación de agua que abastece a comunidades de la Ciudad de México y el Estado de México”, advirtieron autoridades durante un operativo conjunto en San Francisco Chimalpa, donde se implementaron acciones de videovigilancia con drones para combatir la tala clandestina.

El operativo fue encabezado por corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, con la participación de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la Guardia Municipal de Naucalpan. El despliegue tuvo lugar en puntos estratégicos del Bosque Otomí Mexica, como el Barrio La Viga, el Paraje La Palma y Villa Alpina.

La Guardia Municipal utilizó drones para detectar actividades ilícitas en esta zona boscosa, considerada vital por ser una de las principales fuentes de captación de agua que abastece hasta el 70% del consumo hídrico de la Zona Metropolitana del Valle de México, Toluca y Cuernavaca.

Las acciones responden a denuncias ciudadanas de comunidades indígenas y ejidales —entre ellas, Magdalena Chichicaspa, San Lorenzo Huitzizilapan, San Luis Ayucan y San Francisco Chimalpa— que han alertado sobre la presencia de grupos que operan de forma clandestina para devastar el bosque y cambiar su uso de suelo con fines inmobiliarios.

Durante los recorridos, las autoridades federales destacaron que el avance de desarrollos urbanos ilegales genera pérdida de suelo sustentable, esencial para la filtración de agua y recarga de mantos freáticos. “Sin suelos sustentables no hay árboles, y sin árboles no hay agua”, enfatizaron.

El Bosque Otomí Mexica está protegido por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y abarca los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Jilotzingo y Lerma.

El operativo se mantendrá activo para continuar identificando y frenando los daños ambientales provocados por la tala ilegal y la urbanización clandestina.