Resultados positivos del Operativo Liberación, desplegado en 14 municipios del Edoméx
VALLE DE MÉXICO.- “Este esquema tiene como común denominador el excesivo incremento a los precios, sobre productos muy pero muy específicos”, explicó el fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes, en referencia a las actividades ilícitas de la organización criminal “Nueva Familia Michoacana” en la región, motivo del Operativo Liberación.
El operativo, encabezado por la Secretaría de Seguridad estatal y su titular Omar García Harfuch, se desplegó en 14 municipios, donde se realizaron 52 cateos en 63 inmuebles y como resultado, ocho personas con cargos gerenciales dentro de la organización fueron detenidas, además de asegurar más de 100 vehículos, propiedades y mercancía diversa, incluyendo materiales de construcción, pollo, huevo y carne.
La Guardia Nacional tuvo una importante participación en municipios como Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Texcaltitlán y Valle de Bravo, entre otros. Las autoridades también lograron cumplimentar siete órdenes de aprehensión relacionadas con secuestro exprés y extorsión.
El fiscal José Luis Cervantes detalló que la red criminal obligaba a los habitantes a comprar productos específicos en establecimientos controlados, algunos con nombres similares a marcas reconocidas, pero sin registro legal. Esta práctica inflaba los precios hasta en un 122 por ciento, particularmente en materiales de construcción en localidades del sur del estado.
Además, la organización intervenía en la circulación de paquetería, controlando almacenes locales y cobrando tarifas adicionales para permitir la entrega de paquetes. Quienes se negaban a cooperar eran amenazados o agredidos físicamente.
En respuesta, las autoridades iniciarán procesos de extinción anticipada de dominio para devolver los bienes asegurados a las comunidades afectadas. Hasta ahora, ocho solicitudes de entrega de mercancías han sido autorizadas por jueces.
Entre los detenidos destaca Yareli “N”, exregidora municipal vinculada a la Nueva Familia Michoacana, quien enfrenta cargos por extorsión, secuestro exprés y delincuencia organizada, delitos que podrían llevar a penas de hasta 80 años de prisión.
Cabe destacar que durante la noche del martes y las primeras horas de este miércoles, diversos municipios del norte del Estado de México, como Atlacomulco, Ixtlahuaca y San Felipe del Progreso, fueron escenario de bloqueos parciales en sus principales vialidades, esto como respuesta de los comuneros al Operativo Liberación, implementado por autoridades para combatir negocios que operaban al servicio del grupo criminal.
Estos bloqueos provocaron congestionamientos viales y retrasos en el tránsito de camiones de carga y transporte de pasajeros, aunque no se reportaron personas detenidas durante las protestas.

