Retira Huixquilucan casi 1,900 motocicletas han sido retiradas por incumplir normas viales
HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO, México. “Este operativo ha dado excelentes resultados desde que lo implementamos en las tres zonas de Huixquilucan”, afirmó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, al informar que, de febrero a la fecha, se han retirado de circulación casi mil 900 motocicletas en el municipio.
El retiro de unidades se realiza como parte del Operativo de Inspección y Reordenamiento Vial, que busca reforzar la seguridad en calles y avenidas, reducir accidentes y prevenir delitos. De acuerdo con autoridades municipales, las motocicletas fueron aseguradas por carecer de equipo de seguridad, documentación legal o por tener reporte de robo.
Hasta el momento, se han implementado 150 operativos en todo el territorio, ejecutados por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad. Durante estos, se verifica el uso de casco, el respeto a las normas de tránsito y la legalidad de la documentación de los conductores.
Contreras Carrasco destacó que estas acciones responden a demandas ciudadanas para mejorar el orden en la circulación de motocicletas, especialmente en zonas de alta afluencia. Además, recordó que el Estado de México tiene más de 1.2 millones de motocicletas en circulación, lo que obliga a reforzar las medidas de prevención y concientización.
El director de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, añadió que los operativos continuarán de forma diaria, ya que también han contribuido a disminuir los delitos de alto impacto en la zona, registrando una baja del 18.2 por ciento en el último año.
Como complemento, el gobierno municipal mantiene una campaña en redes sociales para informar a motociclistas sobre las restricciones de circulación, entre ellas el uso obligatorio de casco, prohibición de viajar con menores, evitar acrobacias, respetar la velocidad permitida y no conducir sobre banquetas.

