TECÁMAC, México.- Al destacar el compromiso del Gobierno de Tecámac para consolidar un entorno seguro y justo para mujeres, niñas y grupos vulnerables, en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres la alcaldesa Rosi Wong Romero, señaló que se han fortalecido las acciones preventivas, de atención y acompañamiento dirigidas a quienes enfrentan situaciones de riesgo.

La mandataria municipal detalló que se impulsan programas, talleres y cursos enfocados en la igualdad de género y el empoderamiento femenino en casas de cultura, centros de juventud y centros comunitarios del bienestar, además del Bazar de las Mujeres del Bicentenario. En el ámbito educativo, informó que más de 15 mil estudiantes de secundaria y nivel medio superior han participado este año en actividades de sensibilización.

Como parte de los 16 días de activismo, 820 alumnos de la Secundaria Juan Rulfo recibieron una plática sobre prevención del feminicidio y participaron en el taller “Conectando con mi niño interior”. También se distribuyeron kits de auxilio emocional en diversas comunidades y se brindó apoyo integral a víctimas de violencia mediante un equipo multidisciplinario que ofrece servicios gratuitos de atención y justicia.

La Alcaldesa anunció que este sábado se entregarán 300 dispositivos del programa Punto Violeta, esfuerzo que involucra también a instituciones educativas y que busca ampliar las redes de apoyo para mujeres en situación de emergencia.

En un acto previo, Wong Romero continuó con la Jornada Municipal de Entrega de Mobiliario y Equipamiento a Planteles Educativos, al otorgar 50 computadoras y 100 pupitres a la Escuela Preparatoria No. 11 de la UAEMéx. Destacó que esta iniciativa recorre todos los niveles educativos, desde preescolar hasta media superior, para mejorar las condiciones de aprendizaje y fortalecer el futuro de la juventud tecamaquense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *