INFORMACION GENERAL

Tecámac, un Destino con Historia, Naturaleza y Cultura para estas Vacaciones de Verano

Tecámac, México.- “Queremos que las familias descubran todo lo que Tecámac tiene para ofrecer: cultura, tradición y espacios recreativos únicos”, así lo señala la Presidenta Municipal Rosy Wong al presentar la oferta turística del municipio para esta temporada vacacional.

Tecámac se ha consolidado como un atractivo destino turístico al contar con una amplia gama de actividades que combinan historia, naturaleza y entretenimiento familiar, ideales para quienes buscan opciones accesibles y cercanas.

El municipio, con más de 200 años de historia y compuesto por 12 pueblos originarios, resguarda sitios de gran valor cultural. En San Lucas Xolox, se encuentra el asentamiento prehispánico de Xólotl, mientras que en Los Reyes Acozac sobresalen el Museo de Arte Sacro, el Museo del Charro y la antigua estación del ferrocarril. Además, esta comunidad es reconocida por su repostería típica, como las tradicionales conchas rellenas.

Los amantes de la arqueología y la naturaleza pueden visitar el Cerro de Tonalá, en San Pedro Tecalco, donde destacan vestigios prehispánicos como la Piedra Meona y el sistema de Cruces Punteadas Teotihuacanas.

Otro punto de interés es la ex Hacienda de Ojo de Agua, la cual ofrece recorridos guiados para conocer su historia y arquitectura. Además, en comunidades como Santo Domingo Ajoloapan, San Jerónimo Xonacahuacan, San Pedro Atzompa y San Francisco Cuautliquixca, los visitantes podrán disfrutar de gastronomía tradicional, templos históricos y un ambiente de convivencia familiar.

El Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, considerado uno de los más completos del Estado de México, ofrece instalaciones para actividades deportivas y recreativas, ideales para todas las edades.

Asimismo, en la Base Aérea de Santa Lucía, se ubican dos importantes recintos: el Museo de la Aviación Militar y el Museo Paleontológico “Quinamétzin”, también conocido como el Museo del Mamut.

En el primero, los visitantes pueden conocer la historia de la Fuerza Aérea Mexicana a través de 12 salas temáticas y una exhibición de 57 aeronaves, entre ellas la utilizada por el Escuadrón 201 en la Segunda Guerra Mundial. En el Museo del Mamut, se encuentra la mayor colección paleontológica de América, con salas interactivas, jardín temático y tecnología de realidad aumentada.

Ambos espacios son de entrada gratuita y operan de martes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas.

Con esta diversidad de atractivos, Tecámac reafirma su vocación turística y se presenta como un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones llenas de cultura, historia y recreación al alcance de todos.